En LO ÚLTIMO |

Anulan lista de candidatos al TC hecha por la dupla aprofujmorista del Congreso disuelto

CONGRESO DE LA REPUBLICA 2020-2021.

Era una lista viciada, direccionada con candidatos de dudosa reputación. El viernes, el pleno del Congreso aprobó también anular la designación de Ortiz de Zevallos como magistrado del Tribunal Constitucional.

Asimismo, el pleno también aprobó emplazar a la Comisión de Constitución a que, con carácter de urgencia, agende la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
Asimismo, el pleno también aprobó emplazar a la Comisión de Constitución a que, con carácter de urgencia, agende la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional

 

LIMA | El pleno del Congreso de la República aprobó la madrugada del sábado dejar sin efecto el acuerdo de la comisión especial para la elección de los magistrados al Tribunal Constitucional (TC), de fecha 18 de setiembre del 2019, que seleccionó a once postulantes a dicho órgano constitucional jurisdiccional.

 

El Parlamento aprobó el texto sustitutorio de la moción de orden del día 10844, de autoría de Guillermo Aliaga (Somos Perú) —en acumulación de las mociones 10851, de Leslye Lazo (Acción Popular), y 10856, de Lenin Checco (Frente Amplio)— por 112 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención, en una votación efectuada sobre las 4 de la mañana.

 

 

La lista

 

Los once candidatos propuestos el 18 de setiembre del 2019 por la comisión especial del Congreso disuelto fueron Carlos Hakansson Nieto, Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, Ernesto Álvarez Miranda, Delia Muñoz Muñoz, Roberto Acevedo Mena, Edgar Carpio Marcos, Wilber Medina Bárcena, Manuel Sánchez-Palacios Paiva, Carmela de Orbegoso Russell, Francisco Morales Saravia y Milagros Campos Ramos.

 

Además de dejar sin efecto la selección de postulantes al TC, la moción exhorta a la Comisión de Constitución a que, con carácter de urgencia, agende la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional “a fin de garantizar un proceso de selección de candidatos idóneos”.

 

Del mismo modo, sugiere que, una vez aprobada por el pleno la reforma referida, se conforme una nueva comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional.

 

En su justificación de propósitos, la moción expone que el Tribunal Constitucional “debe estar dotado de una total y real independencia y autonomía frente a cualquier manifestación de poder”, para lo cual resulta trascendental un proceso transparente de selección de sus miembros que garantice una verdadera idoneidad para el ejercicio del cargo.

 

“Cabe resaltar que los actuales magistrados del TC fueron propuestos por la comisión especial en el 2014 después de un proceso deliberativo que duró 90 días, mientras que la comisión especial, en el 2019, en tan solo cinco días eligió a once candidatos para magistrados”, cuestiona.

 

El primo de Olaechea

 

Cabe mencionar que el 30 de setiembre del 2019, Gonzalo Ortiz de Zevallos fue elegido miembro del TC por el pleno del Congreso por 87 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones, pese a que el entonces primer ministro Salvador del Solar se había hecho presente en el hemiciclo para interponer una cuestión de confianza por la elección de magistrados . Esa misma tarde, el presidente Martín Vizcarra disolvió el Parlamento al considerar que se le había negado la cuestión de confianza.

 

Fuente: EC

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario
Multimedia
HUANCAVELICA
ica
Entretenimiento
Rome Reports
Pandemia