![]() |
Por: David Vilcapuma Gutiérrez - Licenciado en Educación |
---|
“Bello San Juan de Yánac”
¡Oh! bello San Juan de Yánac, tu belleza irradia un paisaje armonioso con su riqueza milenaria y su historia, donde las piedras hablan en silencio.
Las plantas y flores relucen y flamean sus hojas, donde posan lindas mariposas emanando suaves aromas.
Tu historia está marcada en el calendario presagiando en tus lindos paisajes, tus costumbres y las danzas de las pallas y pastores.
Grandes hombres pasaron por esta bella tierra, quienes la fundaron y cultivaron con su arte, su música, su silencio y su añoranza.
Tu clima generoso nos da abundancia en riquezas naturales en muy corto tiempo, pero suficiente para aplacar nuestra necesidad.
El cauce de las escasas aguas del rio, discurre suave hasta colmar sus cochas tranquilas y transparentes, transmitiendo paz y armonía.
Tus cerros son imponentes y misteriosos, tu valle guarda un verdor armonioso que nos hace contemplar la belleza de tu paisaje grandioso.
Tocan las campanas del cerro huaraza ya, y salgamos al encuentro de nuestras raíces, entonando nuestro himno sacrosanto con voz autentica, zapateando nuestra danza y engrandeciendo la cultura de nuestro pueblo.
Dejemos nuestras diferencias mezquinas y busquemos nuestros puntos comunes, con una propuesta de desarrollo, con la esperanzas de una vida mejor.
Tus hijos están más dispersos que nunca, quizá sea por los vientos fuertes que crespa entre las crestas negras del cerro huanaquillo y cóndor rumí.
La escasa gente que aún no ha huido de la pobreza, con la esperanza de encontrar algo mejor, se deshumedece en su carencia, sus dolores son más intensos que nunca.
Inmensa es nuestra fe que inspira sus obras, con la esperanza de desandar el camino recorrido y salir de este letargo sin fin.
Chincha, marzo de 2021
Recibe las últimas noticias del día