La Corte Suprema ratificó la ampliación de 15 meses de prisión preventiva contra Betssy Chávez, exjefa del Gabinete Ministerial, al declarar infundado el recurso de apelación que presentó su defensa legal.
Con esta decisión, Chávez permanecerá recluida en el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres en Chorrillos hasta el 19 de marzo de 2026.
El tribunal supremo, presidido por el magistrado César San Martín, rechazó el pedido de la defensa de Chávez, que buscaba revocar la resolución emitida por el juez Juan Carlos Checkley el 27 de diciembre de 2024.
En su decisión, la sala confirmó que persisten riesgos de fuga y obstaculización del proceso, lo que justifica la extensión de la medida restrictiva contra la exfuncionaria.
Paralelamente, la Corte Suprema también desestimó el recurso de apelación presentado por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, que solicitaba aumentar a 18 meses el periodo de prisión preventiva.
El colegiado consideró que la decisión del juez Checkley se ajusta a derecho y mantiene el equilibrio procesal necesario en este caso.
El proceso penal que enfrenta Chávez se origina por su presunta participación en el golpe de Estado que lideró el expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.
La Fiscalía solicitó una condena de 25 años de prisión y su inhabilitación por dos años y seis meses para el ejercicio de funciones públicas, al acusarla como presunta coautora del delito de rebelión en agravio del Estado.
Con esta decisión judicial, la situación legal de Betssy Chávez se complica, mientras continúa el proceso en su contra en las instancias judiciales correspondientes.
Recibe las últimas noticias del día