CAJAMARCA | Durante el primer Mega Operativo de Control Regional, que se lleva a cabo desde ayer en Cajamarca, la Contraloría General inicio a la acreditación de las 760 intervenciones de control y prevención en 227 entidades públicas que están siendo supervisadas en simultáneo para tener una radiografía de la gestión pública en esta zona del país, sostuvo el Contralor General, Nelson Shack Yalta.
“Hoy vamos a empezar a cambiar la historia del control. Con este Mega Operativo de Control estamos cayéndoles en bloque a las entidades para identificar a los funcionarios deshonestos. Pero no vamos a tocarles la puerta para ver qué encontramos, vamos a intervenir en forma focalizada, en temas puntuales que ya venimos investigando o analizado desde febrero, cuando empezamos a planificar el operativo y, en base a eso, se están iniciando las acciones de control que corresponden”, destacó Shack Yalta, quien dio inicio al Mega Operativo de Control Regional en Cajamarca junto a un significativo número de auditores quienes iniciaron su desplazamiento a distintos provincias y distritos de la región.
La brigada de chalecos rojos
Shack Yalta precisó que cerca de 700 auditores se desplegaron a 89 distritos, que representan el 70% de los gobiernos locales de Cajamarca. Entre ellos destacan 16 de los 20 distritos más pobres a nivel nacional: Oxamarca, Anguia, José Sabogal, Cachachi, Sallique, Cujillo, Huasmín, Miguel Iglesias, Callayuc, Encañada, Chetilla, Cospán, Miracosta, La Ramada, Cortegana y Sitacocha.
#AHORA En segundo día del #MegaOperativodeControlRegional en #Cajamarca, auditores supervisan las obras de mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, en la provincia de San Pablo. pic.twitter.com/6sE48kMBr1
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) March 10, 2020
Ricos, pero pobres
Sostuvo que no se puede seguir tolerando que una región con tanta riqueza natural y canon como Cajamarca tenga un alto nivel de pobreza, lo cual se evidencia en las brechas (limitaciones) en sectores tan importantes para la ciudadanía como la educación o salud; y continúe rezagado en temas de competitividad (figura penúltima en el ranking 2019).
Según el Contralor Shack, en Cajamarca el perjuicio económico estimado por corrupción e ineficiencia ascendería a S/ 420 millones, respecto al presupuesto anual ejecutado en el nivel subnacional (GORE y municipalidades). “Con este perjuicio económico, por ejemplo, se pudieron haber construido 191 colegios o 400 kilómetros de carretera para conectar a las poblaciones del interior de Cajamarca y conducirlas al desarrollo. Esta es la magnitud de lo que se pierde por corrupción e ineficiencia. De ninguna manera podemos seguir siendo tolerantes”, subrayó.
Reunión con sociedad civil y autoridades
Durante su estadía en Cajamarca, Shack Yalta se reunió con un centenar de representantes de la sociedad civil organizada y los ronderos a quienes se les presentó los alcances del Mega Operativo de Control Regional y los resultados del control gubernamental en el último año.
Durante sus intervenciones, los asistentes expresaron sus preocupaciones sobre presuntas irregularidades en la contratación de personal y en la ejecución de obras públicas (agua potable y saneamiento, principalmente), en diversas entidades.
En otro momento, Shack Yalta también se reunió con las principales autoridades y representantes de las entidades públicas donde se les informó sobre las intervenciones de control y prevención que se desarrollarán en la región.
Shack Yalta supervisó el Mega Operativo de Control Regional en compañía del Vicecontralor de Servicios de Control Gubernamental, Martín Díaz Huamán el Vicecontralor de Integridad Pública, Humberto Ramírez Trucios y el Gerente Regional de Control de Cajamarca, Víctor Valdivieso.
El dato
Durante el año 2020, se ha proyectado ejecutará ocho Mega Operativos de Control Regionales mientras que en el 2021 se desarrollarán en las 16 regiones restantes. Esto significa que en el Bicentenario de la Independencia del Perú se cubrirán todas las regiones con este nuevo modelo de control.
Recibe las últimas noticias del día