![]() |
Redacción HC |
El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el informe final de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que concluyó en la existencia de “elementos indiciarios de la presunta “organización criminal familiar”, liderada por el expresidente del Perú, Pedro Castillo Terrones”, y propone formular contra él, acusación constitucional por diversos delitos.
El informe obtuvo 61 votos a favor, 34 en contra y cuatro abstenciones.
De acuerdo con el informe, aprobado, por mayoría, en el seno de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, esta organización estaría integrada por su esposa,Lilia Paredes Navarro, y sus cuñados Yenifer, Walter y David Paredes Navarro.
También lo integrarían el exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López; el exasesor del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salatiel Marrufo Alcántara; el exalcalde del distrito de Anguía, José Medina Guerrero y el investigado Hugo Espino Lucana.
Con 59 votos a favor el #PlenoDelCongreso aprobó el informe final de la Comisión de Fiscalización que recomienda formular acusación constitucional contra expresidente Pedro Castillo y exministro Geiner Alvarado, entre otros. pic.twitter.com/OaIwkVEzGM
— Congreso del Perú ???????? (@congresoperu) May 26, 2023
La Comisión de Fiscalización y Contraloría, que dirige Héctor Ventura Ángel (FP) efectuó esta indagación en función de la facultad de comisión investigadora otorgada por el Congreso, según la Moción 3797, durante la sesión plenaria del 15 de setiembre de 2022.
El mandato fue: investigar presuntos delitos de corrupción en la ejecución de los proyectos de inversión financiados por las municipalidades de Anguía, Chachapoyas, Chadín y otros, así como los financiados por el Ministerio de Vivienda, al amparo del Decreto de Urgencia 102-2021, en el contexto de la actuación de una presunta organización criminal dirigida desde Palacio de Gobierno.
Se sustentó el informe final sobre presuntos delitos de corrupción en la ejecución de proyectos de inversión, en el contexto de la actuación de una presunta organización criminal, liderada por el expresidente Pedro Castillo, exministros de Estado, entre otros.
— Congreso del Perú ???????? (@congresoperu) May 26, 2023
????… pic.twitter.com/lESFfCm4vX
A Castillo Terrones se le acusará constitucionalmente por la presunta comisión del delito de Organización Criminal, Colusión, Tráfico de Influencias y Negociación Incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
Por los mismos cargos, será acusado Geiner Alvarado López.
Ventura Ángel, expuso además que una segunda conclusión es que existen “elementos indiciarios, que el expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, presuntamente recibió dinero proveniente de actos de corrupción”.
“Dichos montos alcanzarían la suma de cuatro millones de soles, entregados por el exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López. El hecho fue confirmado por declaración ante esta comisión del investigado Salatiel Marrufo Alcántara el día 7 de diciembre del 2022”, expresó.
Otras recomendaciones
El informe final propone se remita lo actuado a la Fiscalía de la Nación “a efectos de que, conforme a sus atribuciones, emita el pronunciamiento correspondiente contra el expresidente de la República, José Pedro Castillo Terrones, en mérito a los indicios razonables recogidos”.
Asimismo, “propone exhortar a la Fiscalía de la Nación a efectos de que, en el más breve plazo, establezca las responsabilidades penales” de Lilia Paredes Navarro, Walter Paredes Navarro, David Paredes Navarro, José Medina Guerrero, Salatiel Marrufo Alcántara, Hugo Espino Lucana y María Castillo Terrones, “en mérito a los indicios razonables recogidos en el presente informe, por la comisión de los delitos de Organización Criminal y/o Tráfico de Influencias (…)”.
Recibe las últimas noticias del día