La congresista Susel Paredes fue una de las que sustentó la Moción 16182, que propone la censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por incapacidad y falta de liderazgo en el sector interior.
????Congresista @suselparedes anuncia que prepara una moción de vacancia de la presidenta Dina Boluarte pic.twitter.com/He0ob8a4fq
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) March 21, 2025
El Pleno del Congreso aprobó este viernes 21 la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, por su manifiesta incapacidad en el cargo para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector.
El texto sustitutorio de las tres mociones de orden del día que fueron debatidas por la representación nacional, obtuvo 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones.
“El presente acuerdo se comunicará a la señora presidenta de la república para que se cumpla con lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú y en el inciso b) del artículo 86 del Reglamento del Congreso de la República”, indicó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, quien condujo la sesión plenaria.
Esos dispositivos legales señalan que el ministro censurado debe renunciar y que la mandataria debe aceptar la dimisión dentro de las setenta y dos horas siguientes.
Cabe indicar que las mociones de orden del día 16182, 16191 y 16195 fueron impulsadas por los congresistas Susel Paredes Piqué (BDP), Jaime Quito Sarmiento (BS) y Diego Bazán Calderón (RP), respectivamente, y llevan la firma de legisladores de diversas bancadas.
#PlenoDelCongreso I La representación nacional aprobó censurar al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su responsabilidad política e incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene afrontando el país.
— Congreso del Perú ???????? (@congresoperu) March 21, 2025
La medida será comunicada a la… pic.twitter.com/5PV3BVRIaQ
El ministro censurado se explica...
#EnVivo
— Canal N (@canalN_) March 21, 2025
Juan Santiváñez, censurado ministro del Interior: Es una decisión que toma el Congreso de la República y nosotros la respetamos, vamos a seguir trabajando
Encuentra más información en la WEB ? https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/Qf9RKVN6cO
Recibe las últimas noticias del día