El predictamen del Parlamento establece que la detención preliminar solo sea para un número limitado de delitos.
Después de dos semanas y media desde que el Ejecutivo realizó un conjunto de observaciones a la autógrafa que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, la Comisión de Justicia del Congreso, controlada por el perulibrista Isaac Mita, debatirá este miércoles el predictamen en el que se acogen parcialmente a las propuestas del gobierno para regular esta figura.
Desde la Fiscalía de la Nación, la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Abogados de Lima (CAL) se han mostrado en contra de las observaciones planteadas por la administración de Boluarte Zegarra.
Restituyen detención preliminar
Con 17 votos a favor y 5 en contra, la Comisión de Justicia aprobó por insistencia la ley que restituye la detención preliminar sin flagrancia. Con esta decisión, este grupo de trabajo del Congreso no está aceptando las observaciones hechas por el Gobierno de Dina Boluarte.
Entre los que votaron en contra se encuentran los congresistas de Perú Libre, Américo Gonza, José Balcázar y Waldemar Cerrón, y el fujimorista David Jiménez. Cabe recalcar que Cerrón y Jiménez son parlamentarios que afrontan investigaciones.
Por otro lado, entre los parlamentarios que se mostraron a favor fueron Alejandro Cavero, Tania Ramírez, Rosselli Amuruz, María del Carmen Alva, Pasión Dávila, entre otros.
#CongresoInforma | Con 17 votos a favor y 5 en contra, la Comisión de Justicia aprobó el dictamen de insistencia derivado de los proyectos que restituyen y perfeccionan el artículo 261 del Código Penal, sobre la detención preliminar en casos de no flagrancia, con cargo a… pic.twitter.com/99D81sWM0H
— Congreso del Perú ???????? (@congresoperu) February 5, 2025
Recibe las últimas noticias del día