Del 27 al 29 de marzo, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el apoyo de CooperAcción, presentó en el centro poblado de Chiriaco, región Amazonas, el estreno del cortometraje animado «Tsegatik», que también es el nombre un ave originaria del pueblo awajún.
Realizado con inteligencia artificial, esta producción revive un mito awajún para transmitir un mensaje urgente: la protección del medio ambiente y la defensa de la Amazonía.
El evento, realizado en el Instituto de educación superior tecnológico público de Chiriaco, combinó la proyección del cortometraje con una muestra fotográfica que retrató la biodiversidad del pueblo awajún, sus aportes a la conservación de la amazonía y las amenazas que enfrenta. El objetivo fue fomentar la reflexión sobre la necesidad de proteger el bioma amazónico y revalorar la cultura awajún.
Dicha actividad reunió a líderes indígenas del territorio awajún, autoridades locales y miembros de la comunidad, generando un diálogo profundo sobre el futuro del pueblo awajún.
«El pueblo awajún, con su cultura milenaria, nos enseña a vivir en armonía con la naturaleza, además nos transmite valores importantes para no perdernos y no destruir nuestra casa común, que es el planeta. En un momento crítico, el arte es una herramienta poderosa para revalorar la Amazonía, no solo para el Perú, sino para el mundo».
Recibe las últimas noticias del día