En OPINIÓN LIBRE |

Dos fotos inéditas originales de César Vallejo aparecen casi 100 años después (1930)

El investigador Valentino Gianuzzi presentó las fotografías del poeta peruano. La historia de su hallazgo ofrece interesantes datos sobre la vida en Europa del autor de “Trilce”.

Fueron tomadas en París, el 17 de diciembre de 1930 cuando Vallejo tenía 38 años.
Fueron tomadas en París, el 17 de diciembre de 1930 cuando Vallejo tenía 38 años.

 

Una con sombrero y otra sin sombrero. Pero en las dos fotos el mismo gesto adusto, las arrugas prematuras, la nariz y las orejas prominentes. Son, hasta la fecha, las imágenes más nítidas que tenemos del poeta César Vallejo (1892-1938), pero las hemos venido a conocer recién 95 años después de que fueron tomadas.

 

Si el año pasado descubrimos con asombro un poema inédito del autor de “Trilce”, hoy tenemos la dicha de ver su rostro muy de cerca, como nunca antes.

 

Y así como ese poema titulado “Navidad” fue hallado por Wilmer Cutipa, un investigador independiente, estas dos instantáneas llegan a nosotros gracias a las pesquisas de Valentino Gianuzzi, un especialista en el vate nacido en Santiago de Chuco. Él presentó las fotografías como parte de la ponencia “Imagen de César Vallejo: iconografía de un símbolo cultural”, presentada el último martes en el Museo de Arte de Lima (MALI).

 

Su revelación es un acontecimiento. Porque de nuestro poeta mayor se tienen poquísimas imágenes, y una de ellas ha circulado hasta el hartazgo, como en el recordado y devaluadísimo billete de 10.000 intis: aquel icónico retrato de Vallejo en el que, mentón sobre la mano, otea un horizonte o un futuro con expresión ambigua: angustiado, relajado, molesto, deprimido, consternado. Todos adjetivos que, de una u otra forma, se ajustan también a su poética.

 

El investigador peruano Valentino Gianuzzi, de la Universidad de Manchester, durante su conversatorio en el MALI, el último martes 15 de abril. (Foto: Karina Córdova/MALI).

 

Detenido y expulsado
 

Estas dos imágenes, en cambio, tienen un trasfondo más claro. Según explicó Gianuzzi en su muy informada exposición, fueron tomadas en París, en diciembre de 1930, cuando Vallejo tenía 38 años. Y corresponden a un episodio muy particular: mientras andaba por las calles de la capital francesa junto a unos amigos, el poeta fue detenido por la policía, que lo acusaba de pertenecer a un grupo comunista.

 

Según testimonios citados por el mismo Gianuzzi, Vallejo reaccionó de forma airada, hasta violenta. Uno de sus acompañantes dijo que nunca antes lo había visto comportarse así. Se enfrentó a los efectivos que lo intervinieron, acaso indignado por su arbitraria y abusiva acción. Si bien fue puesto en libertad en ese momento, recibió una citación para unos días después en la prefectura de la ciudad. Es en ese lugar, un 17 de diciembre de 1930, que el mayor poeta peruano fue fotografiado por la policía parisina. El registro tenía un solo propósito: repartir la imagen entre las comisarías locales para tenerlo plenamente identificado, pues a las pocas semanas sería expulsado de la ciudad.

 

Por la naturaleza de la situación, se entiende mejor el mohín tenso, incluso desafiante del poeta. Pero el valor histórico de las imágenes es enorme. Gianuzzi destaca, por ejemplo, que estas sean de las pocas tomas “en estudio” realizadas a Vallejo, pese a que no haya sido la más grata de las sesiones fotográficas.

 

Y resalta también la importancia de tener acceso a archivos sistematizados como a los que él pudo recurrir: las fotos fueron halladas tras un paciente rastreo en línea de los documentos del Ministerio del Interior de Francia, y de un dossier revisado, ya presencialmente, en la prefectura de París. Allí permanecieron guardadas casi un siglo hasta hoy, en que Vallejo vuelve a mirarnos a los ojos con una hondura francamente conmovedora.

 

Fuente: El Comercio

 

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario