![]() |
Redacción HC |
Se ha publicado la Ley 31839, que prohíbe a las empresas operadoras de servicios públicos móviles de telecomunicaciones comercializar o contratar los servicios públicos móviles de forma ambulatoria o en la vía pública, así como en lugares que no cuenten con una dirección especifica reportada al Osiptel.
???? Hoy el Ejecutivo promulgó la #Ley31839, que previene el uso ilícito de datos personales, la venta ilegal de equipos terminales móviles y la prohibición y sanción de la comercialización y contratación de chips móviles en la calle. ????? pic.twitter.com/26WQ8Bp3PW
— OSIPTEL (@OSIPTEL) July 18, 2023
Rafael Muente Schwarz, presidente de Osiptel, reveló que todos los días en el Perú se roban alrededor de 4 mil 500 celulares, por lo que instó a las autoridades realizar operativos continuos para incautar estos equipos como ocurrió en las galerías de “Las Malvinas”.
En ese sentido, el funcionario anunció que ya se encuentra en vigencia una nueva ley que eleva a rango legal la prohibición de venta de chips en las calles, la misma que autoriza que la venta de líneas telefónicas únicamente se puedan realizar en centros autorizados.
“Es decir, toda persona que promueva la venta ambulatoria de líneas telefónicas tiene responsabilidad por dolo o culpa, y eso alcanza a las altas esferas de las empresas operadoras. Y, por supuesto, hay multas”, sostuvo Muente Schwarz en entrevista con Mávila Huertas.
Asimismo, aseguró que han encontrado a más de 80 personas que tienen 100 líneas a su nombre producto de las compras ambulatorias de chips, por lo que solicitó ingresar a la página web www.checatuslineas.osiptel.gob.pe para saber cuántas líneas están registradas a su nombre.
Recibe las últimas noticias del día