En LO ÚLTIMO |

El contralor pronto lanzará una "bomba atómica" para neutralizar la corrupción

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA - CGR

Retirará las oficinas de control interno de las entidades públicas para que estén bajo el mando directo de la CGR. Hasta ahora estaban bajo control de los jefes (ministros, gobernadores regionales, alcaldes, jueces, policías, militares etc.)

Anuncia contralor general de la República Nelson Shack que la Contraloría empezará al finales de junio absorción de OCIs de todas las entidades del Estado, gores, alcaldías etc.
Anuncia contralor general de la República Nelson Shack que la Contraloría empezará al finales de junio absorción de OCIs de todas las entidades del Estado, gores, alcaldías etc.

 

LIMA | El contralor general de la República, Nelson Shack, anunció que a finales del primer semestre (junio) se iniciará el proceso de absorción de las Oficinas de Control Interno (OCIs) de los ministerios que integran el Poder Ejecutivo.

 

En declaraciones a la Agencia Andina, precisó que este trabajo se iniciará iniciarse la conclusión de la absorción de las OCI de los Gobiernos regionales y locales.

 

"Ahora, al cierre del primer semestre (junio) vamos a empezar con la absorción de todas las Oficinas de Control Interno de todos los ministerios, de todas las entidades del Poder Ejecutivo, de las entidades del Gobierno Nacional y de todo el sistema de justicia y electoral", refirió.

 

Shack manifestó que de esta manera se podrá potenciar una serie de acciones de control con funcionarios de la propia Contraloría General de la República.

 

Control independiente

 

"Y la lógica de esta medida es asegurar la absoluta independencia en los servicios de control", señaló.

 

En ese sentido, recordó que las OCI anteriormente eran financiadas por la propia entidad a la que le hacía el trabajo de control, por lo que, al final de las investigaciones, si es que se encontraba alguna irregularidad "no se podía hacer nada".

 

"Además, si es que el titular de la entidad no les asignaba presupuesto, en muchos casos no habían OCIs y en los que había presupuesto era el titular de la entidad, el alcalde en el caso de una municipalidad, quien colocaba al jefe de esta oficina y les pagaba a todo su equipo de trabajo", afirmó.

 

Sostuvo que en esas circunstancias era difícil que proceda una denuncia o que se tramiten de manera rápida los procesos de control.

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario
Multimedia
HUANCAVELICA
ica
Entretenimiento
Rome Reports
Pandemia