En ECONOMÍA |

El imprevisible Donald Trump aplica tarifa de 10% a productos peruanos exportados a EE.UU.

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO.

Esta política de aranceles entraría en vigencia a partir de este sábado 05 de abril. Esta es la tasa más baja que impone el gobierno de Trump a los paises de América Latina.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el miércoles uno de los mayores paquetes arancelarios de la historia para tratar de nivelar el déficit de la primera potencia económica del planeta, pero sus efectos se sentirán con más fuerza en economías más débiles de Latinoamérica, como Venezuela y Nicaragua.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el miércoles uno de los mayores paquetes arancelarios de la historia para tratar de nivelar el déficit de la primera potencia económica del planeta, pero sus efectos se sentirán con más fuerza en economías más débiles de Latinoamérica, como Venezuela y Nicaragua.

 

Redacción HC

 

 

Oficina de Comunicaciones y Protocolo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

 

 

El Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado la imposición de aranceles recíprocos generalizados y diferenciados a más de 180 países, como parte central de su propuesta económica para igualar los aranceles y barreras al comercio que los países aplican a productos estadounidenses.

 

En esta Orden Ejecutiva, el Perú ha sido incluido con un arancel general del 10% para las exportaciones hacia el mercado estadounidense. Esta es la tasa más baja que aplicará Estados Unidos al mundo. Esta política de aranceles entraría en vigencia a partir de este sábado 05 de abril.

 

Cabe resaltar que esta no es una medida específica contra el Perú, sino que responde a esta nueva política de Estados Unidos que finalmente está dirigida a reconfigurar el comercio de dicho país con el mundo, y reducir su déficit comercial.

 

 

El MINCETUR ha venido trabajando de manera articulada con los sectores de Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Producción, y Relaciones Exteriores para evaluar las diversas medidas que anunciaba el Gobierno estadounidense, con el objetivo de anticipar los impactos estimados y plantear estrategias ante los distintos escenarios.

 

Ante la Orden Ejecutiva anunciada, el MINCETUR viene contactando a las autoridades encargadas del comercio en los Estados Unidos, a fin de articular las acciones requeridas que salvaguarden las operaciones de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado y mitiguen los impactos que estas medidas podrían implicar.

 

El MINCETUR seguirá trabajando, de la mano con el sector público y privado, para brindar la certeza y herramientas necesarias a los exportadores peruanos que les permitan seguir posicionando la oferta peruana en el mundo.

 

 

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario
Multimedia
HUANCAVELICA
ica
Entretenimiento
Rome Reports
Pandemia