El ejercito patriota vence al ejercito realista. Una nueva era comienza para el pueblo peruano.
Hasta hace poco, el Santuario Histórico de Quinua, simbolo de la Batalla de Ayacucho 9 de diciembre de 1824, fue un espacio de respeto y conservación por todos, lastimosamente es visto por los ayauchanos y visitantes como una zona de mercado, donde liban alcohol, hacen farras, era zona de deporte, los vehículos ingresaban a vista y paciencia de las autoridades locales.
Operativo de limpieza efectuado por aproximadamente 80 efectivos policiales y guardaparques de once áreas naturales protegidas del Sernanp. Consistió en el retiro de un grupo de comerciantes apostados en esta zona que venían realizando de manera ilegal actividades como la venta de alimentos, alquiler de caballos y mercancías en general, y que se rehusaron desde el año 2012 al retiro voluntario y reubicación como parte del ordenamiento propuesto en este santuario, asimismo, a todas las acciones de sensibilización y diálogo.
Ahora es el turno de la Madre Naturaleza que no perdona.
QUINUA | Mediante Resolución Viceministerial N° 092-2018-VMPCIC-MC (28/06/2018), se declara monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Monumento conmemorativo de la Batalla de la Batalla de Ayacucho (Obelisco), la misma que se encuentra ubicada al interior del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, en el distrito de Quinua.
Han transcurrido 44 años desde su edificación, las inclemencias del tiempo hizo que se deteriore, llegando a representar un alto riesgo para los turistas y/o visitantes ante vientos, lluvias y sismos, además de que la edificación no cumple con las condiciones de seguridad en Defensa Civil, según el Informe Técnico de Defensa Civil N° 010-2018-GRA-GG-GRRNGMA-SGDC/WMH. (Leer aqui abajo)
El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, por ser un atractivo que en sus campos guarda historia, anualmente recibe a más de 100 mil personas entre turistas y visitantes; de los cuales, un gran porcentaje accedían al interior del monumento, hasta llegar al mirador, exponiendo su integridad física.
Defensa Civil
A fin de salvaguardar la integridad de los turistas y visitantes, el día 19 del presente mes, en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho se llevó a cabo la diligencia para verificar el estado actual del Monumento Conmemorativo de la Batalla de Ayacucho.
Haga clic...
La diligencia estuvo presidida por la Segunda Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Ayacucho a cargo de la Dra. Carmen Rosa Portugal Vivanco, además participaron, la Comisaría de Turismo de Ayacucho, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ayacucho - DIRCETUR, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, la Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho y la Municipalidad Distrital de Quinua.
Finalizada la diligencia, la fiscal dispuso suspender el ingreso de visitantes al “Obelisco” hasta que cumpla con las condiciones mínimas de seguridad en defensa civil del interior y exterior de la edificación, asimismo en cumplimiento a las recomendaciones de Defensa Civil, municipalidad de Quinua cercará el perímetro del monumento con cintas que adviertan el peligro.
Memorandum de Defensa Civil al alcalde provincial de Ayacucho Sr. Reginaldo Garcia Human.
????¿Sabía que el 9 de diciembre de 1824 es una de las fechas más trascendentales de nuestra vida republicana?
— Mindef Perú (@MindefPeru) December 8, 2023
??Aquí te contamos un poco más de la gesta histórica que sello la independencia del Perú y América. ??#NuestraMisiónElPerú???????? pic.twitter.com/rOfgCvxyrx
Recibe las últimas noticias del día