![]() |
Redacción HC |
El Gobierno aprobó la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna y declaró en emergencia el servicio alimentario escolar, dictando otras medidas, a través de un Decreto Supremo firmado por la presidenta de la República, Dina Boluarte.
El plazo de extinción del programa Wasi Mikuna no excederá del 31 de diciembre de 2025. En tanto, hasta esta fecha es la declaratoria de emergencia del servicio alimentario escolar, a fin de dictar medidas excepcionales para garantizar una transición ordenada y resguardar la vida, seguridad alimentaria y la salud de la población escolar.
Asimismo, el Decreto Supremo establece que el Midis definirá las nuevas modalidades de entrega del servicio alimentario escolar, las cuales serán formalizadas mediante Resolución Ministerial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
El Midis dispondrá las medidas necesarias y aprobará los dispositivos normativos y/o mecanismos pertinentes para garantizar la atención oportuna a los usuarios del servicio de alimentación escolar, durante el año fiscal 2025, en el marco de la normativa vigente y aplicable.
Sobre la conformación de la Comisión de Transferencia, se acordó que dentro del plazo máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo, se constituye la Comisión de Transferencia de los recursos presupuestales, bienes, acervo documentario, incluyendo activos y pasivos, entre otros, del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
En salvaguarda de la salud de los niños
Esta decisión urgente e inmediata se tomó ante los eventos ocurridos, desde el inicio del presente año escolar, que habrían afectado la salud de los niños y niñas beneficiarios del servicio alimentario escolar.
Es por ello que se consideró pertinente declarar en emergencia el Servicio de Alimentación Escolar del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna; así como la extinción del programa.
En este sentido, con urgencia, el Midis viene trabajando en el rediseño e implementación de nuevos modelos de atención del Servicio de Alimentación Escolar y fortaleciendo la participación de los padres de familia. Estableciendo, para ello, nuevas modalidades que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural en el servicio alimentario, a través de la implementación de mejores estándares de calidad y evitando posibles afectaciones a la salud y vida de los niños.
El Estado, a través del Midis, garantiza el cumplimiento de la alimentación para 4.2 millones de escolares en todo el país, a través de nuevas modalidades que serán implementadas en el corto plazo, como la subvención económica que está funcionando en Piura, Ayacucho y Cusco, beneficiando a más de 13 mil alumnos, en su plan piloto.
Comunicado reciente de Wasi Mikuna en las redes sociales
???? IMPORTANTE ????
— Wasi Mikuna ???????? Comida de Casa (@MIDISWasiMikuna) April 12, 2025
? No te dejes sorprender por quienes buscan generar desconfianza.
? Recurre siempre a fuentes confiables.
? Nuestra labor se centra en brindar alimentos de calidad a nuestros escolares.
???? Reporta o denuncia toda información falsa. pic.twitter.com/IdF3pB7pOI
Recibe las últimas noticias del día