NASCA | Las intensas lluvias registradas en la región Ica activaron la quebrada San Martín y provocaron la caída de huaicos en el distrito de El Ingenio, afectando parte de tres geoglifos de las Líneas de Nasca.
Entre las figuras dañadas por el deslizamiento de lodo y piedras se encuentran el árbol, la mano y el lagarto, ubicadas cerca de la Torre Mirador.
El exalcalde de El Ingenio, Martín Caipo Berrocal, informó que los huaicos ocurrieron entre el martes y jueves, impactando el tramo de la carretera Panamericana Sur comprendido entre los kilómetros 422 y 423. La acumulación de agua en la pista auxiliar también generó dificultades en el tránsito vehicular.
Los geoglifos de Nasca, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, han sido afectados por huaicos en el pasado. En 2009, cinco figuras sufrieron daños similares y fueron restauradas. Estos trazos en el desierto, considerados una de las mayores expresiones artísticas de la cultura Nasca, continúan siendo un símbolo histórico y un atractivo turístico clave para el país.
#NASCA | Este es el panorama en las Líneas de Nasca pic.twitter.com/drYTcdCmvI
— Marco Antonio Barrueto Chavez (@MarcoAn42551200) February 13, 2025
Nasca en emergencia: alcalde pide ayuda ante huaicos
El alcalde de Nasca, Jorge Bravo, informó que la provincia atraviesa una situación de emergencia debido a los huaicos provocados por las intensas lluvias. Estos deslizamientos han afectado a varias familias, bloqueado carreteras e inundado zonas clave de la ciudad.
Ante esta crisis, Bravo solicitó al Ejecutivo “ayuda inmediata” con el envío de maquinaria y kits de emergencia, ya que muchas personas no tienen dónde pasar la noche.
Cómo prepararse ante huaicos
Para reducir el riesgo ante huaicos y aluviones, es clave informarse sobre antecedentes en la zona y contar con un plan familiar de emergencia. Se recomienda coordinar con vecinos y autoridades para identificar rutas de evacuación, organizar simulacros y mantener un almacén comunitario con suministros básicos.
En caso de alerta, es vital evitar quebradas y laderas, seguir las rutas de evacuación y prepararse para una posible evacuación. Si el huaico es inminente, evacuar de inmediato o, si no hay tiempo, refugiarse en zonas altas. Tras el evento, seguir indicaciones oficiales, revisar instalaciones y mantener medidas sanitarias.
Recibe las últimas noticias del día