"Acá deben estar los que, el 7 de dic, con metralleta en mano, decidieron acabar con mi vida y la de mi familia. Rechazo este mamarracho de juicio". Así se habla profesor @PedroCastilloTe , Ud. es un valiente luchador contra las élites y grupos de poder que lo tienen secuestrado pic.twitter.com/U4kNAjjO1c
— Radio Popular ???????? (@RadioPopularPe) April 3, 2025
???? Pedro Castillo durante su juicio:
— Izquierdistas Nostálgicos De Sendero Luminoso ? (@AccidentalFuji) March 11, 2025
“Si aplican el Código Penal español, que me a España a juzgarme”. pic.twitter.com/iHfra1Rtzu
“Como dijo periquito, yo me quito”
— DERECHA POLÍTICA (@DerechaPeru) March 6, 2025
Pedro Castillo hizo su show en el juicio que le siguen por el golpe de Estado del 07/12/2022, se quiso largar de la audiencia porque le dio la gana y agravió a la fiscal y a los jueces de la sala. pic.twitter.com/w2uLN7jUxJ
![]() |
Redacción HC |
Ante las conductas inapropiadas del acusado Pedro Castillo Terrones al momento de requerirle su identificación al inicio de las audiencias en el juicio oral en su contra por el delito de rebelión y otros, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema señala lo siguiente:
Lejos de acatar las disposiciones del colegiado, el expresidente ha vertido palabras que resultan ofensivas a la investidura del tribunal. Siendo evidente su presencia física, se dispuso dejar constancia de su negativa a identificarse (brindar datos personales), tal como lo ha expresado en audiencias anteriores.
El recurso de reposición presentado por su defensa fue declarado infundado, fundamentándose en que, si bien existe libertad de expresión en general y el juicio es público, ello no significa que se pueda desatender las reglas que deben regir en un juicio oral. En particular, se deben observar los deberes de lealtad y buena fe procesal, así como el deber de mantener el orden, de modo que no se perturbe el desarrollo del juicio. Además, está prohibido que alguna de las partes amenace o agreda a los jueces o a cualquiera de las partes.
La directora de debates del colegiado, Norma Carbajal Chávez, precisó que el señor Castillo Terrones tiene la libertad de intervenir en cualquier parte del proceso, pero debe respetar las reglas procesales. En el caso concreto, lo que se requería era su identificación, y en general, sus intervenciones deben ceñirse al objeto del proceso, en el marco del respeto al tribunal y a las demás partes.
Cabe señalar que en la audiencia de hoy declararon en calidad de testigos Edwin Gutiérrez Tuesta, Antonio Pantoja Ochoa, Heydi Juárez Calle y John Richard Zevallos Paredes.
Recibe las últimas noticias del día