En OPINIÓN LIBRE |

Jugoso presupuesto del Instituto Vial Castrovirreyna - IVC huele a coima

El Instituto Vial Provincial Municipal de Castrovirreyna con bombos y platillos lanzó un paquete de licitaciones para efectuar el mantenimiento periodico de diversos caminos distritales inutilizables.

Caminos vecinales, casi sin tránsito, poco utilizado, se le asigna un presupuesto  exorbitante de S/. 206,548.00, que al final terminará en  bolsillos de funcionarios inescrupulosos, mientras que la carretera principal Palca – Tantará no tiene presupuesto asignado alguno y se encuentra en pésimas condiciones de transitabilidad. Fotomontaje de funcionarios de IVC discutiendo sobre los gastos del presupuesto.
Caminos vecinales, casi sin tránsito, poco utilizado, se le asigna un presupuesto exorbitante de S/. 206,548.00, que al final terminará en bolsillos de funcionarios inescrupulosos, mientras que la carretera principal Palca – Tantará no tiene presupuesto asignado alguno y se encuentra en pésimas condiciones de transitabilidad. Fotomontaje de funcionarios de IVC discutiendo sobre los gastos del presupuesto.

 

Por: Esteban Saldaña Gutiérrez

Ingeniero Industrial

 

El Instituto Vial Provincial Municipal de Castrovirreyna con bombos y platillos lanzó un paquete de licitaciones para efectuar el mantenimiento periodico de diversos caminos vecinales pertenecientes a los distritos de Tantará (02), Aurahua (02), Capillas (02), Castrovirreyna (03), Huachos (02) y Arma (02). 

 

Para estos burocratas del Instituto no existen los distritos de Chupamarca, Huamatambo, San Juan de Catrovirreyna. Para los alcaldes de esos distritos olvidados tampoco existe el Instituto.

 

Caso camino vecinal Tantará – Llanca

 

El Instituto ha destinado un monto de S/.53,000.00 para el mantenimiento del camino vecinal Tantará – Llanca. Sin embargo el costo operacional calculado de ese servicio es  de S/.88,200.00, significando una pérdida de S/.35,000.00 para el contratista. Habrá un empresario honesto que se aventure a ejecutar este servicio y con gran pérdida. Creo tener la respuesta, no.  

 

¿Cómo hará el contratista para ejecutar el mantenimiento con un presupuesto en contra y no obtener utilidades y ganancias?. El unico camino que le queda al empresario es aventurarse por la coima. Coima a la municipalidad, coima al Instituo. Coima que se obtendría a través del siguiente esquema.

 

Para que el contratista pueda cobrar su factura debe existir informe favorable del Instituto y de la Municipalidad. En teoría y en la práctica ambas entidades están obligados a verificar y dar conformidad a los trabajos efectuados. De no existir trabajo alguno o existir trabajo deficiente ninguna de las dos entidades debieran dar el V°B°, pero si la dan  algo feo se cocina.

 

Caso camino vecinal Llanca -Casancha

 

Otro tanto sucede con el camino vecinal Llanca – Casacancha (Arma), cuyo presupuesto inicial fue de S/. 153,548.00, pero la empresa adjudicataria DORKA EVELYN CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.A.C, propuso  un monto menor de S/. 122,838.39, siendo el costo operacional calculado de S/.125,000.00. Me aventuraría a decir que el único camino que le queda a esta empresa, para poder cobrar sus facturas, por trabajos no ejecutados o deficientes, es la coima. Ojala me equivoque. La primera responsabilidad de este desaguisado es el propio Instituto quien pudo descalificar a esta empresa, a menos que  esta licitación se encuentre amañanda. La respuesta la tiene el Instituto.

 

Carretera tramo Palca – Tantará

 

Mientras  los caminos vecinales, casi sin tránsito, poco utilizado, se le asigna un presupuesto  exorbitante de S/. 206,548.00, que al final terminará en  bolsillos de funcionarios inescrupulosos, nuestra carretera Palca – Tantará no tiene presupuesto asignado alguno y se encuentra en pésimas condiciones de transitabilidad, con riesgo de accidente y muerte a cada paso. El puente Quicha es otro monumento a la improvisación, a la coima, al latrocinio e  incapacidad de nuestras autoridades.

 

En lugar de observar impávidos como se roba la plata del pueblo, la autoridad municipal y comunal deben gestionar ante el Instituto Víal de Castrovirreyna para que los recursos destinado a los caminos vecinales sean revertidos al mantenimiento de la carretera Palca -Tantará y como contrapartida la municipalidad se haga cargo del mantenimiento de los caminos vecinales. Unica manera de trabajar por el bien de Tantará y nuestro pueblos.

 

 

 

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario