En LO ÚLTIMO |

La JNJ inició un proceso disciplinario inmediato a la actual presidente del Poder Judicial

JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA - JNJ.

El Colegio de Abogados de Lima advierte sobre acoso político contra la presidenta del Poder Judicial Janet Tello y a otros cuatro jueces. Janet Tello responde a la JNJ. La JNJ replica a su vez.

Fuentes fidedignas indicaron que el pleno de la JNJ aprobó iniciar el proceso disciplinario inmediato por mayoría. Fue una votación de cuatro contra tres. La titular de la Corte Suprema calificó de “preocupante” la rapidez con la que avanzó el caso en su contra, el cual podría resolverse en cuestión de semanas y puede llevar a su destitución como jueza.
Fuentes fidedignas indicaron que el pleno de la JNJ aprobó iniciar el proceso disciplinario inmediato por mayoría. Fue una votación de cuatro contra tres. La titular de la Corte Suprema calificó de “preocupante” la rapidez con la que avanzó el caso en su contra, el cual podría resolverse en cuestión de semanas y puede llevar a su destitución como jueza.

 

El Colegio de Abogados de Lima expresa su solidaridad con la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi, ante el evidente acoso político del que viene siendo objeto, bajo el pretexto de una cuestionable interpretación legal en un proceso de carácter laboral. 

 

Resulta preocupante que, de los miles de casos resueltos por la sala que integra la Dra. Tello en los últimos años, se pretenda utilizar uno en particular como pretexto para afectar su labor e independencia judicial.

 

El Colegio de Abogados de Lima rechaza enérgicamente cualquier intento de menoscabar la independencia del Poder Judicial y la estabilidad de sus magistrados, principios fundamentales del Estado de derecho. La decisión de la Junta Nacional de Justicia de iniciar un procedimiento disciplinario inmediato contra la Dra. Tello y otros magistrados de la Corte Suprema, basándose en una supuesta invocación errónea de una norma derogada, genera preocupación en la comunidad jurídica y en la ciudadanía en general.

 

Este tipo de medidas disciplinarias no deben utilizarse como mecanismos de presión política ni como herramientas para debilitar la independencia de los jueces. La institucionalidad democrática exige el respeto irrestricto a la separación de poderes, garantizando que las decisiones jurisdiccionales se adopten en un ambiente libre de injerencias externas.

 

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, en su función constitucional, viene impulsando una serie de medidas para fortalecer el sistema judicial, como la restitución de la detención preliminar en casos de flagrancia, el fortalecimiento de la ley del crimen organizado y diversas acciones para coadyuvar a la lucha contra la corrupción. Estas medidas contribuirán a la lucha contra la delincuencia común, la criminalidad y la corrupción en el país, tres de los principales problemas que identifican los peruanos.

 

El Colegio de Abogados de Lima reafirma su compromiso con la defensa del Estado de derecho y la independencia judicial, pilares esenciales de nuestro sistema democrático. En ese sentido, exhortamos a las autoridades competentes a garantizar el debido proceso y la imparcialidad en cualquier procedimiento disciplinario que se lleve a cabo contra magistrados del Poder Judicial.

 

 

Janet Tello responde

 

Compartimos comunicado de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, ante información aparecida en diversos medios de comunicación que dan cuenta de la decisión de la Junta Nacional de Justicia.

 

 

La Junta Nacional de Justicia replica

 

La  JNJ ante la información vertida en diversos medios de comunicación, informa lo siguiente:
 
 

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario
Multimedia
HUANCAVELICA
ica
Entretenimiento
Rome Reports
Pandemia