En OPINIÓN LIBRE |

La nueva del poderoso hombre fuerte del Perú, César Acuña, gobernador de La Libertad | VIDEO

Este singular personaje del paisaje político-folclórico nacional, hizo declaraciones falsas sobre el incremento de la seguridad ciudadana en su región, cuna de la minería ilegal aurífera en el país.

En sustancia el hombre, que muchos consideran como copresidente del Peru, afirma que la vida en su departamento es muy tranquilo que "no hay secuestros ni amenzas a empresarios solo abundancia de extorsiones criminales". Fotomontaje (en general las extorsiones a los comerciantes locales se hace con arma en la mano por bandas de sicarios y maleantes extranjeros).
En sustancia el hombre, que muchos consideran como copresidente del Peru, afirma que la vida en su departamento es muy tranquilo que "no hay secuestros ni amenzas a empresarios solo abundancia de extorsiones criminales". Fotomontaje (en general las extorsiones a los comerciantes locales se hace con arma en la mano por bandas de sicarios y maleantes extranjeros).

 

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, abordó la creciente inseguridad en la región, especialmente en los últimos meses, durante una actividad oficial. 

 

Sin embargo, sus declaraciones generaron polémica en las redes sociales, al asegurar que en Trujillo ya no hay secuestros ni amenazas contra empresarios, sino solo extorsiones. Estas palabras fueron criticadas por minimizar la gravedad de la situación de seguridad en la región.

 

 

El líder de Alianza para el Progreso ha hecho declaraciones que coinciden con la realidad, hace tres semanas, hubo un atentado con explosivos contra una sede del Ministerio Público. Además, los datos del Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) contradicen sus afirmaciones.

 

Según las cifras oficiales, las denuncias por secuestro en la región de La Libertad durante enero de 2025 superaron a las de diciembre de 2024. Además, las denuncias por extorsión aumentaron en comparación con enero del año pasado y no presentan una tendencia clara de disminución desde mediados de 2024. Esto refleja un agravamiento de la crisis de seguridad en la región, según el ingeniero y analista de datos, Juan Carbajal.

 

 

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario