En LO ÚLTIMO |

La ruta de los niños trabajadores huancavelicanos hacia Eldorado

PERO SOLO CON DIÁGNOSTICOS Y ESPARADRAPO NO SE PUEDE PARAR UNA HEMORRAGIA.

Solos o acompañados, la "chamba" y la sociedad de consumo de Lima la capital les atrae como un imán pero las causas verdaderas son otras tambien.

La ruta hacia Lima según la Ong YACHAY



HUANCAVELICA - Hace poco, los medios capitalinos se escandalizaron con una realidad que ya sabíamos, muchos niños pobres viajan desde Huancavelica hacia Lima para trabajar en las calles de la capital.


Ante todo esto, ¿cómo llegan hasta la ciudad de Lima?, ¿cómo es que llegan sin que las autoridades se den cuenta?


RUTA. Según información vertida por el Programa Nacional Yachay, el traslado de los menores es un tema preocupante, muchos viajan con algún familiar, sin sus padres.


Detallaron que coordina con el Consejo del Notariado del Ministerio de Justicia para que articulen mayor control, y que especifiquen los permisos de viajes de niñas, niños y adolescentes en sus viajes.


Ello quiere decir que deben de tener destino, dirección, tiempo de permanencia, persona responsable y huellas digitales.


A inicios del 2014, en Yachay detectaron que los niños se movilizan en auto desde su centro poblado hacia la ciudad de Huancayo, luego viajan hacia Lima en distintas empresas de transportes como Ticllas, Lobato y Antezana.


Un dato importante es que durante su periplo no pasan por la ciudad de Huancavelica, dinámica similar detectaron el 2015.


Durante conversaciones que sostuvieron los trabajadores con trabajadores de Yachay, dijeron que llegan a Lima para comprar útiles escolares, celulares y uniformes.


Viajan con familias desde los 8 años y adolescentes en grupo, también lo hacen “tíos” o “tías” con autorización del Juez de Paz de la comunidad. Muchos indicaron que existe la percepción que migrar a Lima, les proporciona estatus (compra de aparatos electrónicos)


REALIDAD. Cabe detallar que el 50 % de la población identificada proviene de los distritos de Yauli y Paucará (Huancavelica), oscilan entre los 6 y 14 años edad, se dedican a la venta de fruta y ganan entre 20 y 30 nuevos soles diarios.


La mayoría de las niñas, niños y adolescentes vendían solos en las principales avenidas de Lima Cercado, a pesar que muchos de ellos señalaron que vienen con algún familiar.


¿DE DÓNDE VIENEN?. Aproximadamente la mitad de los niños que trabajan en Lima son de los centros poblados de Ccollpaccasa, Pucaccasa, Santa Rosa de Chopcca, Huacchua, Yauli y Paucará.


Desde dichos lugares llegan los niños, muchos de ellos solos y por primera vez a Lima, donde se dedican a diversos oficios, todos en las calles de la ciudad más peligrosa del país.

Fuente: CORREO












 

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario
Multimedia
HUANCAVELICA
ica
Entretenimiento
Rome Reports
Pandemia