![]() |
Profesora - Psicopedagoga argentina (Mar del Plata) |
---|
Estos días alrededor del aniversario del golpe de estado en Argentina hay un revoleo de voces inauditas.
Osan decir que "los guerrilleros armados" salían a matar gente. Así de la nada. No asumen la militarización del estado y la aplicación de métodos de tortura y desaparición hacia aquellos que ellos consideraban "el cuerpo enfermo" de la sociedad: intelectuales, artistas, obreros, profesionales y un sin fin de personas "comunes" que pensaban de manera distinta a estos monstruos, asumidos en el papel del "orden".
Tergiversan, cambian los sucesos reales. Inyectan creencias . Adoctrinan. Eso que tanto critican , Lo hacen también , pero no lo asumen. Solo "señalan" como niñitos dolidos que escupen culpas a los demás. Siempre a los demás . Con excusas variadas: zurdos, kirchneristas, etc.
Hoy vamos a escribir sobre el mundo de los conceptos, ideas, creencias. Eso que se enseña en los claustros y el rol de los transmisores de esas "ideologías".
A estas alturas de la historia los catedráticos universitarios están mayoritariamente globalizados en toda nuestra américa latina. De Ushuahia a Technotitlan para subsistir, y además recibir honores, necesariamente el Gran Hermano Del Norte pasa lista. Sus redes de inteligencia cooptaron las usinas mentales, obvio. Luego de tanta agua bajo el puente y de prohibir lecturas liberadoras y resilientes como por ejemplo de Paulo Freire, entre otros. Desde las dictaduras del setenta para acá, solo quedaron autores cuyos curriculums se plagan de trabajos en los Estados Unidos. Si eso no es penetración cultural ideológica ... ¿Qué es? No fue solo a través de la coacción física que llegamos hasta acá. También, la coacción intelectual.
Y " de eso no se habla" . Solo se "hace". Se sabe que para ejercer poder no se avisa .
Veamos los entramados de "conceptos" que llenan libros sobre historia, política, economía y sociología. Las queridas ciencias sociales. ¿Cuántas de todas esas "interpretaciones mentales" (sin etiquetarlas en izquierda o derecha, por nombrar alguna etiqueta) han aportado a la transformación de realidades de miles de personas viviendo en todos estos territorios? ¿ Cuántos intelectuales en verdad han podido aportar en las intersubjetividades de algún pueblo? Y a quienes lo hicieron en el pasado ¿ cómo terminaron? En la actualidad, toda esa masa de escritos y publicaciones que otorgan títulos y premios, cargos y renombre junto a mucho dinero a sus autores, son bajadas a leer enciclopédicamente a los estudiantes, ¿para que sirven? Análisis sesudos en pos de especificidades que "nombran"," clasifican" . Creando una suerte de "brecha" ideológica invisible, una nanotecnología de las mentes que se suma a la brecha económica estructural más evidente. Y así nos invitan a vivir en un monolito corporativo de ideas y subjetividades narcisistas, excesivamente personalistas que nada colaboran a la mejora de la calidad de la vida en general. Todo lo contrario. Un millonario no puede ser solidario con los pobres. Una personalidad exitosa no puede ocuparse de los vulnerables. El éxito solo se alcanza focalizándose en lo propio. Los catedráticos no pueden hablar de sus sentires, y mucho menos conectar sus saberes con los territorios. >De manera empírica. El método cualitativo antropológico suele ser desestimado. Mas vale tomar un ejemplo y generalizarlo de manera deductiva, como hace Guillermo Odonell. Terrible cipayo de las ciencias sociales. (Cipayo: dícese en Argentina así, a la persona colonizada cultural y económicamente y que con sus acciones favorece los intereses foráneos de su patria, traicionando sus raíces) .
Todo mezclado en un cambalache ideológico, como nunca en la historia.
Además los otros arquitectos de las mentes: los dueños y gerentes de la prensa en cada país . Ahora de las telecomunicaciones. Un desborde de tejido real del que masivamente no se explica, se ejecuta: La maraña de ideas para la confusión y el avance de la dominación de las energías naturales. Y de cada mente que camina en un cuerpo en este mundo. La implantación de "ideologías" es permanente.
Seguimos en los territorios usando nuestras palabras a tientas en medio de un monstruo que en apariencia no tiene cabeza. El punto es que la implantó en millones.
Y ya nada parece fundado en las realidades. Se extrapolan ideas y realidades como un juego de ciber ataques. Sin raíces en las historias vividas por las personas, ni en las realidades "reales". El propio actor protagonista la niega y desestima. Quien no tiene alguien de la familia que ni se hace cargo de haber participado en esta debacle social (adoptar y no decir la verdad, seguir en la violencia del silencio, y hasta votar al personaje del momento instalado por los medios del establishment porque si, por ignorancia No asumida, por narcisismo proyectado e introyectado).
En América Latina hay una guerra desde hace mucho tiempo en pos de conquistar mentes y voluntades.
La trama planteada por "otros" se reduce a la distribución en forma justa de los recursos estructurales, y simbólicos. Simple. Y esos "otros" también tenemos derechos a creer y defender la "justicia social".
Pero los que "cortan el bacalao" hasta la fecha avanzan con mentiras, eufemismos y "chorreadas" de tinta en los claustros educativos, videos en redes sociales, y demás medios de maceración del tejido social. (maceración: dícese del proceso de ablandamiento y descomposición de un tejido).
Las nuevas generaciones precisan raíces fuertes en las historias y no vientos con estelas químicas.
¿Dónde están las raíces? ¿Sobre qué damos un paso al futuro en medio de tanta muerte subjetiva? ¿ en medio del odio implantado a quienes quisieron dar pasos hacia una realidad menos esclavizante?
¿ Cómo les demostramos que "todo para todos" siempre sigue siendo un camino posible desde un modelo democrático?
Cuidar la propia subjetividad y desde ahí entretejer las intersubjetividades en redes institucionales que den cuenta de una fortaleza honesta .
Puerta de viento fresco para quienes estén abrazados a la trama de ese derecho a creer en la justicia.
( Recordar que Te quieren "aislado" y con miedo, creyendo en nada, ni en vos , ni en nadie).
Recibe las últimas noticias del día