En OPINIÓN LIBRE |

Mario Vargas Llosa y su herencia para la humanidad

En sus páginas, discurre su compromiso con la justicia social, la igualdad de oportunidades, la democracia, la educación y la lectura como antídotos contra la desigualdad y la infelicidad.

 


Por: David Auris Villegas - Escritor/Pedagogo
https://orcid.org/0000-0002-8478-6738
davidauris@gmail.com


Aunque en un inicio pensé escribir sobre la Semana Santa, pero una oleada de emoción aún recorre mi conciencia al contemplar mi lista de historias pendientes debido a mi procrastinación. Por eso, escribo esta columna en memoria de Mario Vargas Llosa, quien nos instó a seguir nuestra vocación con la solidez que creó Conversación en la Catedral.


El pasado 13 de abril, a los 89 años, se apagó la voz del último gran faro del boom latinoamericano, y sin duda, el más grande “embajador de la marca Perú”. Varga Llosa, ya famoso, fue candidato presidencial, pero los peruanos, en su lugar, eligieron a Fujimori, que más tarde acabó tras las rejas por corrupción. Esta elección nos recuerda que muchas personas no aceptan el éxito personal.


Gracias a su perseverancia se convirtió en el escritor peruano más trascendental y exitoso de todos los tiempos. Su innovadora prosa persuasiva revolucionó la literatura y conquistó a generaciones de lectores y escritores. Una muestra de ello es su icónica novela La ciudad y los perros, cuyo título, cuando lo vi por primera vez, me hizo pensar ingenuamente que se trataba de la vida de las mascotas urbanas.


Convencido paladín de la prosperidad, defendió con pasión la libertad, la justicia y la democracia. En cada novela, en cada entrevista, en cada ensayo, en cada discurso, en cada columna, hizo resonar su voz en contra del autoritarismo y los abusos del poder. Creía, que solo en libertad pueden cristalizarse los sueños.


Muchos afirman que la vida de Mario Vargas Llosa parece sacada de una novela, con más luces que sombras. Gracias a su internacionalización literaria, en 2010 obtuvo para el Perú el Premio Nobel de Literatura. Esto fue mejor que ganar un Mundial de fútbol. Nos enseñó a internacionalizarnos, convencido de que solo así es posible lograr un verdadero impacto global.


En sus páginas, discurre su compromiso con la justicia social, la igualdad de oportunidades, la democracia, la educación y la lectura como antídotos contra la desigualdad y la infelicidad. Su vida entera fue una lección de entrega, pasión y coherencia literaria.


Nuestro mejor homenaje a Vargas Llosa es leer sus obras y continuar defendiendo la libertad, la democracia y los derechos humanos por un mundo más justo. Hoy, nos corresponde asumir ese compromiso con dignidad.

 

© David Auris Villegas. Escritor peruano, columnista pedagógico, profesor universitario y creador del ABDIVCPCE.

 

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario