Robar con motos es mucho más grave.
![]() |
Redacción HC |
Mininter promueveintensamente la campaña “Juntos bloqueamos a la delincuencia” para contrarrestar este delito, así como la receptación y los mercados ilegales de compra y venta de equipos móviles.
Con esta norma se deja en claro que el robo de celulares ahora es considerado por la justicia como un robo agravado, comprometiendo así también el robo de equipos tecnológicos u otros bienes de naturaleza similar.
Desde su promulgación, el pasado 18 de octubre de 2023, la pena por robar un celular será no menor de 12 años ni mayor de 20 años de pena privativa de libertad.
Lea también:
Sin embargo, si el robo se realiza con el empleo de motocicletas o si se utilizan explosivos durante el atraco, las penas serán no menores de 20 años y podrían llegar has los 30 años de cárcel.
El decreto en mención también alcanza al delito de receptación, siendo receptador quien recibe, guarda, esconde, expone para la venta, ayuda a negociar, comercializa, desensambla o utiliza un celular o equipo tecnológico del que se tiene conocimiento o presume que proviene de un delito.
Para este tipo de delincuentes que suelen operar en los mercados ilegales, las penas son de dos a cuatro años de cárcel, mientras que en la modalidad agravada puede llegar hasta los 12 años de prisión.
Cabe mencionar que si una persona compra un celular robado podría ir a la cárcel de cuatro a seis años, y si proviene de un robo agravado la pena irá desde seis a 12 años de cárcel.
La Policía Nacional del Perú ha intensificado los operativos para frenar el avance de las mafias dedicadas al robo de equipos móviles, así como incrementar las operaciones contra los mercados ilegales de compra y venta de equipos móviles.
Recibe las últimas noticias del día