En EDUCACIÓN |

Ministra Leslie Urteaga anuncia extinción del programa Wasi Mikuna

Titular del Midis dijo que se ha decidido declarar en emergencia el servicio de alimentación escolar, para evaluar nuevas modalidades que aseguren una atención de calidad a 4.2 millones de alumnos de escuelas públicas en todo el país.

 

El servicio de alimentación escolar desarrollado desde los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) será declarado en emergencia, tras los incidentes que llevaron a la intoxicación de numerosos estudiantes en los últimos días, señaló la titular de la referida cartera ministerial, Leslie Urteaga.

 

“Se declarará en emergencia el servicio de alimentación escolar a través de un decreto supremo que se emitirá hoy o mañana”, señaló la representante del Poder Ejecutivo, en entrevista concedida a Radio Nacional.

 

Urteaga Peña anunció también que se ha decidido la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar; por lo que se trabaja en una norma que reconfigure el diseño de Wasi Mikuna y evite la entrega de productos que afecten la salud de los niños.

 

Refirió, asimismo, que el equipo de vigilancia y territorio del Midis ha sido repotenciado y viene supervisando los almacenes de los alimentos y dando orientación para la preparación de los alimentos.

 

Enfatizó, además, que el uso de los alimentos que son materia de los casos de intoxicación ha sido paralizado. Recordó que en las cláusulas de los contratos firmados con los proveedores de estos, se indica que, de darse esos problemas, se disuelve lo acordado.

 

Asimismo, Urteaga recalcó que en el gobierno se viene trabajando en la elaboración de un proyecto que permita mejorar las modalidades de entrega de alimentos al programa Wasi Mikuna y que, a la vez, mantenga el servicio de alimentación para los más de 4 millones de estudiantes que lo reciben.

 

Modelo a cambiar

 

Refirió que los actuales modelos de distribución y preparación de alimentos para Wasi Mikuna “se tienen que dejar de lado totalmente”.

 

“Así como están constituidos en el programa, se tienen que extinguir”, recalcó la ministra. Indicó que los procedimientos actuales -derivados de Qali Warma, programa predecesor de Wasi Mikuna- “ponen el riesgo el control de estos alimentos”.

 

Refirió que las modalidades son las de entregar los productos en raciones, como ocurrió en Piura (una de las jurisdicciones afectadas por el mal estado de los insumos) o cocinar estos en espacios de las mismas escuelas que no están plenamente habilitados para ello, o en casas.

 

“En los próximos 30 o 45 días debemos tener un nuevo diseño”, refirió la ministra, quien también adelantó que la norma sobre este tema deberá ser emitida “en los próximos días”.

 

Con respecto a los contratos previamente firmados, Urteaga dijo confiar que durante la transición hacia la nueva normatividad, “los buenos proveedores van a poder adaptar sus mecanismos”.

 

“Lo más importante es salvar a nuestros niños de cualquier riesgo o afectación”, enfatizó la ministra.

 


 

Fuente: El Peruano

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario
Multimedia
HUANCAVELICA
ica
Entretenimiento
Rome Reports
Pandemia