17 mil soles mensuales y una oficina recién creada sobre medida.
Pese a haber sido censurado como ministro del Interior, Juan José Santiváñez, vuelve al Gobierno de Dina Boluarte, como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial.
Como se recuerda, Juan José Santiváñez fue censurado por el Congreso de la República el 21 de marzo por "su manifiesta incapacidad en el cargo del Ministerio del Interior (Mininter) para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector". Sin embargo, este 17 de abril, se informó que volverá al Ejecutivo pero con un nuevo puesto.
Se oficializó en la resolución 000024-2025-DP/SGDP publicada en el diario oficial El Peruano y suscrita por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez que el extitular del Mininter ahora será jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, bajo el régimen de la Ley N.º 30057, Ley del Servicio Civil.
La resolución del nombramiento detalla que los trámites para la designación de Santiváñez iniciaron el 8 de abril. En esa fecha, Ernesto Vílchez propuso la contratación del exministro para liderar dicha oficina y ahora deberá asumir funciones de coordinación entre el Gobierno central y otros niveles del Estado.
Lea también:
¿Qué función cumpliría Santiváñez en su nuevo cargo?
Según la norma, el nombramiento se realiza “conforme a las atribuciones conferidas por el Reglamento de Organización y Funciones del Despacho Presidencial” y en el marco de la Ley 31419, que regula la designación de funcionarios en cargos de confianza. La resolución también deja sin efecto la designación anterior.
La oficina que ahora dirige Santiváñez tiene a su cargo el seguimiento de las políticas públicas y la coordinación intergubernamental para recabar información sobre su avance. También brinda asesoramiento técnico a las unidades del Despacho Presidencial para el desarrollo de la agenda de gobierno.
Recibe las últimas noticias del día