Foto de archivo del expresidente del Congreso fujimorista.
El Poder Judicial, a través de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, sentenció al expresidente del Congreso, Daniel Salaverry a 8 años de pena privativa de la libertad y 5 años de inhabilitación de cargos públicos por el delito de peculado doloso.
De acuerdo con la tesis fiscal, Salaverry se apropió ilegalmente de los gastos de sus actividades destinados para la semana de representación por S/10.000 de los fondos asignados por la Dirección General de Administración del Congreso.
De igual manera, como parte de la sentencia, la Sala Suprema también impone que el excongresista pague una reparación civil de S/119.578 y 360 días de multa, lo que equivale a un monto total de S/71.699. Asimismo, la pena se hará efectiva una vez que sea confirmada la sentencia, cuya lectura será el próximo 21 de marzo a las 5:00 p.m, por lo que Salaverry tendrá que cumplir con reglas de conducta como el presentarse cada vez que el Poder Judicial lo requiera, así como para el control biométrico y no ausentarse de su lugar de residencia.
Conforme indica el artículo 387 del Código Penal, se tipifica el delito de peculado doloso cuando un funcionario público se apropia o utiliza para sí mismo o para otros los recursos del Estado y tiene una pena entre 4 a 8 años de cárcel.
Asimismo ordenó el pago de S/119,577 de reparación civil. La pena se hará efectiva una vez que sea confirmada la sentencia, cuya lectura íntegra será el próximo 21 de marzo a las 5.00 pm.
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) March 12, 2025
Daniel Salaverry: ¿por qué sentenciaron al expresidente del Congreso?
El Poder Judicial sentenció al expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, porque se apropió ilegalmente de los fondos destinados por el Parlamento para las actividades de la semana de representación que realiza cada congresista mensualmente. Salaverry, según indicó la magistrada Norma Carbajal, no asistió a las actividades programadas en la región de La Libertad y tampoco devolvió el dinero que asciende a más de S/10.000.
De acuerdo con la jueza, son cuatro hechos los que fueron materia de investigación por los que se condenó al exparlamentario: no devolver el dinero entre el 21 al 24 de noviembre y el 27 al 30 de diciembre del 2017; y del 22, 24 y 25 enero y el 26, 27, 29, y 30 de marzo del 2018, en este último año, fue elegido como el titular del Legislativo.
Pese a que Daniel Salaverry presentó su informe de sus actividades realizadas en la semana de representación, el documento contenía material adulterado como fotografías, por lo que se le acusó constitucionalmente y luego pasó al proceso judicial.
Mira la transmisión en vivo aquí:
Recibe las últimas noticias del día