En LO ÚLTIMO |

Por fin les llega el día fatídico a la peligrosa banda mafiosa 'Los cuellos blancos del puerto"

Audiencia de control de acusación se iniciará el 31 de marzo. La Fiscalía acusa a 46 imputados por organización criminal y otros delitos.

Todo apunta a que el Exjuez Supremo del Poder Judicial del Peru, César Hinostroza Parichi alias "Cesitar", era el jefe de los cuellos blancos del puerto del Callao.
Todo apunta a que el Exjuez Supremo del Poder Judicial del Peru, César Hinostroza Parichi alias "Cesitar", era el jefe de los cuellos blancos del puerto del Callao.

.
Este lunes 31 de marzo, se inicia el control de acusación por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, una presunta organización criminal que tenía como finalidad obtener y ejercer el control sobre las instituciones del sistema de administración de justicia para sus propios intereses.

 

Esta acusación corresponde a la carpeta fiscal n.° 05-2018, conocida como la carpeta madre, en la cual se obtuvo conversaciones a través de la interceptación telefónica en tiempo real. Dicha interceptación, que contó con la autorización judicial, puso al descubierto los diversos actos ilícitos sobre la existencia de la citada organización criminal. Estas conversaciones generaron las investigaciones que lleva a cabo el citado equipo especial.

 

La Fiscalía Supraprovincial del Equipo Especial de Fiscales avocado al conocimiento del caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’ (Segundo Despacho) culminó la investigación y presentó la acusación penal contra 46 personas por 11 delitos contra la administración pública y corrupción de funcionarios. En total, son 113 hechos ilícitos identificados que cometieron los integrantes de esta organización criminal. Esta acusación que corresponde a integrantes de la organización que no están sujetos a ningún tipo de prerrogativa o proceso especial por razón de su función.

 

Ahora, el proceso penal pasará a la fase de control de acusación (etapa intermedia), en la cual se presentarán las imputaciones formuladas, se ofrecerán las pruebas para actuar en juicio oral y se solicitarán las penas a imponerse y la reparación civil.

 

De acuerdo a la acusación, la citada organización criminal se gestó entre los años 2009 y 2010 al interior de la Corte Superior de Justicia del Callao para cometer actos ilícitos contra la administración pública y corrupción. En dicho período, César Hinostroza Pariachi, como presidente de dicho distrito judicial, se habría aprovechado supuestamente de su cargo para dirigir las citadas actividades ilegales. El exmagistrado es procesado en una Fiscalía Suprema.

 

En dicha red criminal, también operaban funcionarios y servidores públicos del distrito judicial del Callao, así como empresarios, abogados litigantes y otros particulares.

 

Entre los principales acusados por el caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’, se encuentran: los exasesores de la presidencia de la Corte Superior de Justica del Callao, Gianfranco Paredes Sánchez y Nelson Aparicio Beizaga; el exgerente de Administración de la Corte del Callao, Carlos Parra Pineda; John Misha Mansilla, chofer y hombre de confianza de Walter Ríos, expresidente de la referida Corte; así como otros funcionarios y servidores de dicho distrito judicial.

 

Ellos habrían estrechado lazos de confianza y cooperación con los abogados coimputados como Jacinto Salinas, Maximiliano León, Marcelino Meneses, entre otros; y empresarios como Mario Mendoza. De acuerdo a la acusación fiscal, ellos buscaron beneficiarse y ejercer influencias en los magistrados que llevaban casos judiciales sobre los que tenían interés.

 

Fiscalía Supraprovincial del Equipo Especial de Fiscales del caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’.

 

Compartir:
whatsapp facebook twitter email
copiar
RELACIONADAS

SUSCRÍBASE AL BOLETÍN DE HUACHOS.COM

Recibe las últimas noticias del día

Su Nombre Completo
Correo Electrónico


TE PUEDE INTERESAR
Escribe tu comentario
Multimedia
HUANCAVELICA
ica
Entretenimiento
Rome Reports
Pandemia