Entre los 30 y 60 minutos después de haber empezado a beber, el alcohol comienza a cobrar su factura cuando llega al intestino delgado que lo absorbe y pasa de inmediato al torrente sanguíneo.
Los riesgos no se deben subestimar cuando se utilizan los servicios terapéuticos de la medicina alternativa informal porque las consecuencias pueden ser muchas veces nefastas.
En este país no se puede tapar el sol con un dedo en materia de salud pública, todo está al garete; hace tiempo que se viene denunciando de parte del sector sindical que el gobierno no hace nada por remediar esta situación.
Ya se puso en marcha un mecanismo de política de inclusión social del Estado destinado a expandir la frontera energética en los segmentos vulnerables de la población.
“Trata a los demás como quieres que te traten a ti”, es la inscripción de la “Regla de Oro” en la ONU, en otras palabras “Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”
Los sentidos del gusto y el olfato nos brindan gran placer. El gusto nos ayuda a disfrutar de las comidas y las bebidas. El olfato nos permite disfrutar las esencias y fragancias, como las rosas o el café.
Pareciera que se movieran intereses no salidos a la luz en las más de 18 mil farmacias y boticas que hay en el Perú, para impedir la comercialización de medicamentos genéricos.
Intituto Nacional de Salud del Minsa recomienda a padres de familia supervisar golosinas que reciben sus hijos, pues podrían no tener registro sanitario.
La ONU, que estuvo de onomástico el 24 de octubre, tiene en planilla casi dos mil trabajadores: 95 000 civiles y 90 000 empleados uniformados, sin embargo las cajas están vacías...
Apague las luces que no se necesitan, desconecta electrodomésticos que no se usan, emplee menos agua caliente y exija una economía de energías renovables. Ahorrar energía es un hábito que se aprende desde la niñez.
No todo trabajo infantil es malo; “por ejemplo, ayudar a los padres en el hogar o en un negocio familiar o ganarse un dinero de bolsillo fuera de los horarios escolares o durante las vacaciones”.
En este su segundo mandato, le podemos recordarle que ya “es hora de pasar de los discursos estériles e ideológicos al debate técnico y a las acciones concretas”.
Las OMS tienen establecido que las quemaduras constituyen un problema de salud pública a nivel mundial y que provocan alrededor de 180 mil muertes al año.
Las modificaciones a la Ley de Promoción Agraria, de la cual hasta ahora se benefician los pocos trabajadores informales del campo, se pretende ampliarla a todos.
Es una iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de impulsar la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares | VIDEO
El Minagri anunció que el sector trabaja en la aprobación de un Plan Nacional de la Agricultura Familiar asignándoles recursos de hasta S/. 150 millones. Una gota de agua en el desierto.
Los defectos del nacimiento son prevenibles, con la ingesta suficiente de ácido fólico y yodo durante el embarazo, la vacunación contra la rubéola a las mujeres, y los cuidados prenatales.
Doña Teresa Pérez de Sarmiento forma parte de los notables de Pacho Cundinamarca. Una mujer con conciencia social comprometida con el progreso de Utica.
Las ayudas a los adultos mayores en condición de pobreza económica se limitan a los 125 soles mensuales, y ¡defiéndase como pueda, apriétese el cinturón!
Es un organismo autónomo del Estado y tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, de los derechos ciudadanos y de los intereses públicos.
El acto de donar sangre es muy elogiado, se afirma con razón que es el episodio más sublime, que es dar vida a otros, salvar proyectos por hacer | VIDEO
La Alianza del Pacífico es integrada por México, Chile, Colombia y Perú que en bloque aspiran a convertirse “en una potencia mundial de negocios y oportunidades”.
Presentan más de 50 acuerdos para impulsar el agro nacional. Inyectarán S/ 200 mllns. a Agrobanco. Inversión para pequeña agricultura superará los S/ 3,000 mllns. este año.
Por los insuficientes modelos de servicios de salud, el fragmento juvenil de la población ha tenido que padecer consecuencias fatales, a veces irreversibles en la adultez.
La hepatitis es una enfermedad muy particular que afecta al órgano más grande dentro de nuestro cuerpo, el hígado; es imprevisible y silenciosa, ni cuenta te das.
50 años de explotación petrolera con consecuencias pírricas, a más recursos naturales extraídas hay más pobreza, más contaminación, más conflictos sociales.
En sus tres décadas y media de desmembrada de la provincia de Castrovirreyna, lo que ocurre en esta provincia es el espejo de similares circunstancias en otras regiones.
Como ya es tradicional en las comunas del Perú profundo, el mantra de todos los nuevos alcaldes es que todo va mal por culpa de los alcaldes precedentes.
Después de más de tres años de visitar Palpa la encontramos encumbrada de nuevos hallazgos de geoglifos, pero igual o peor en otros aspectos que a finales de 2015.
Tiene muchas bondades en su territorio como es el balneario internacional de Paracas, origen del famoso espirituoso Pisco, Reserva Nacional de Paracas, pero una de las más violentas.
Después del gobierno militar de 1969 a 1980, Acobamba (Huancavelica) ha tenido 11 alcaldes, algunos de ellos con orden de captura por corrupción organizada.
Esta provincia huancavelicana es la Capital Energética del Perú, sin embargo es una de las más pobres y abandonadas donde el poder está tradicionalmente en pocas manos
Después de la masacre de Bagua, la situación de la población nativa en el Perú, si no ha empeorado, tampoco ha mejorado. La injusticia sigue dictando su ley.
Churcampa es la provincia huancavelicana que colinda con el VRAEM. Su actual alcalde es Edgar Obregón Ruiz, al anterior se encuentra en prisión por lavado de activos.
Los universitarios de la Universidad Nacional de Huancavelica proceden en su mayoría de hogares andinos de escasos recursos económicos y otros del exterior
Con el cambio de gobernador regional, la Dirección Regional de Salud de Ica, que en organigrama tiene 6 hospitales, son dirigidos por personajes con rabo de paja.
No faltan las minivans piratas que ofrecen transportarlos con su particular propaganda, “Lima, Lima, Lima”, cuando salen de Ica, Pisco o de Chincha, Nasca, Palpa.
Un auténtico remezón democrático se aproximaría en el Perú si salen adelante diversas iniciativas de origen legislativo. Hay de todos los colores y para todos los gustos.
Un mensaje a todo el Perú del primer ministro: “Que permanezcamos entre nosotros con el espíritu de desafiar los límites y de llevar al Perú siempre más alto." Oufff....
La postura del Ejecutivo alentado por columnistas, tuiteros y blogueros es confrontar batallitas aquí y allá; y en sus giras regionales “adulzar la píldora” prometiendo lo que no puede cumplir.
Un proyecto de Salud Familiar y Comunitaria persigue básicamente entre otros objetivos reducir la morbilidad y mortalidad y mejorar la salud en etapas clave de la vida.
Tradicionalmente el Día Internacional del Trabajo lo celebran los que cuentan con un puesto de trabajo lo que los expertos dicen el trabajo formal, los otros miran la fiesta de lejos.
Minagri busca mejorar ingresos de agricultores disminuyendo la intermediación. De esta manera también se beneficiarán los consumidores con mejores precios en los mercados.
Los 5 últimos presidentes de la era moderna tienen serios problemas judiciales por haberse bañado en las aguas tibias de la corrupción y del dinero fácil. ¡De Ripley !
Con el pretexto de llevar un poquito de gasolina para prender la cocina, por decenas de años en ciertos países de centro y sur América empezó el robo de combustible.
Alan García, quien saludó en las redes el año que le vio partir con la frase “El Apra nunca muere”; sostenía que lo que se vive en Perú está solfeado hace tiempo
Esta foto de archivo del 02 de junio de 1999 muestra al ex presidente peruano Alan García, que abandona la Embajada de Colombia en su camino hacia el aeropuerto de Lima, Perú.
Perú es pionero en Latinoamérica y El Caribe en resistencia antimicrobiana, pero también tiene la segunda ciudad con mayor contaminación atmosférica del continente.
En 2016, el ahora presidente Martín Vizcarra dijo que “iba a generar 3 millones de puestos de trabajo, 600 mil por año”, pero hay solo abundancia de trabajo en consultorías.
En cada nuevo PCM o de ministros el 'pattern' es el mismo de siempre, las autoalabanzas ditirámbicas de que a partir de sus nombramientos todo cambiará en la tierra de los Incas.
Con esta Política, el Estado peruano cree que podrá garantizar el ejercicio de los derechos económicos y sociales de las mujeres, especialmente en las relacionadas al sector agrícola.
No han valido las medidas administrativas tomadas para reducir las faltas y delitos cometidos por extranjeros; por el contrario esos hechos delictivos aumentan inconteniblemente.
Efectivamente, en los nueve departamentos fronterizos el nivel de desarrollo económico y de progreso social es menor comparado con los otros departamentos.
“Desde hace unos meses Lima mira hacia el mar, y en otros tantos mirará al rio; pero tal parece que ha olvidado voltear sus ojos hacia su propio corazón”.
Para conmemorar los sesenta años de su creación se reunió en Sucre, capital del Estado Plurinacional de Bolivia,en febrero del 2019; en un período extraordinario de sesiones.
Villanueva reconoció las "diferencias abismales" con Vizcarra cuando djo que ”ambos miran la política como una necesidad de concertación más allá de las diferencias políticas”.
Hace 38 años se creó el CORAH (Proyecto especial de control y reducción del cultivo de la coca en el Alto Huallaga), pero es solo a partir de siglo XXI que se trabaja mejor.
El porcentaje de la población que tiene acceso a Internet en el Perú es del 48.73%; en Ecuador 57,27%, Colombia el 62,26%, en Chile el 82.38%, según datos de 2017.
De acuerdo a fuentes oficiales de 3 000 000 de predios particulares, 2 400 000 son titulables; según el ritmo que llevan para decidir, se llevarían 63 años para abarcar esa cantidad de predios.
La presencia de los pasivos mineros (en muchos casos por décadas o siglos), ocasionan daño al medio ambiente así como a la salud de las personas, que pueden ser irreversibles.
La Guía para la prevención de delitos de crimen organizado es un material educativo -para todos- con recomendaciones para prevenir la vulneración de la seguridad personal.
Los derechos de los consumidores en Perú se resumen a Ser informado, Ser escuchado, Elegir, Recibir un trato equitativo y justo, Que protejan la salud, Brinden seguridad y, Al pago anticipado.
Para 2020, a más tardar, todos deberíamos tener conciencia del valor de la diversidad biológica y de los pasos que debemos dar para su conservación y utilización sostenible.
Desde el 2 de abril ese nicho donde a título gratuito los sucriptores publican de todo, pasará a convertirse en nada, de donde surgió. Google + será suprimido. Q.E.P.D.
Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, pero hay también otras dietas.
La falta de asociación es una falencia generalizada, por ejemplo en el sector caficultor el 70 por ciento están por fuera del sector, cada uno baila con su propio pañuelo.
Chao, chao fiscal Néstor Humberto Martinez... si los peruanos pueden, los colombianos también. La globalización no es solo económico es también de ideales.
El Perú está próximo a cumplir 200 años de vida independiente, el sector de la cultura se moviliza en varios frentes para constituirse en vector de ese gran evento.